Hogares inteligentes, tendencias en 2022
Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, hoy es ya una realidad. El mercado de los hogares inteligentes está cada vez más presente en las vidas de los usuarios de todo el mundo y se ha integrado, de forma natural, en aspectos del día a día como la seguridad, el confort o el ahorro energético en las casas.
Un estudio elaborado por la firma de investigación de mercados Valuates revela que esta tendencia continuará su crecimiento a un ritmo del 6,8 % anual, en los próximos cinco años, hasta alcanzar los 102.961 millones de euros en 2027. Las posibilidades en el campo de la automatización de los hogares son infinitas, pero parece que 2022 ya está marcando algunas directrices que se consolidarán en los próximos meses.
Seguridad y automatización
Una encuesta de ADT revela que el 82 % de los españoles planea instalar dispositivos de hogar inteligentes en los próximos años. Los que más interesan son aquellos relacionados con la seguridad del hogar y la automatización de los procesos: cámaras de seguridad (29 %), detectores de movimiento (28 %) y apertura y cierre remoto de puertas (22 %).
La funcionalidad que más valora el 41 % de los encuestados es controlar, a través del móvil, quién entra y sale de la casa y asegurarse de que las puertas y ventanas están cerradas cuando se haya salido de la vivienda.
Reconocimiento gestual o por voz
La pandemia también ha hecho mella en las tendencias relacionadas con el mercado del smart home. Un estudio de la consultora Jabil ha puesto de manifiesto que el miedo al COVID-19 ha supuesto un nuevo impulso para los dispositivos que reconocen gestos o la voz, así el usuario evita tener contacto físico con ellos. Por ello, las interfaces que integren ópticas y cámaras cada vez estarán más presentes en los hogares inteligentes.
Iluminación
Las bombillas inteligentes son la puerta de entrada más fácil a la tecnología que requiere un hogar inteligente, por lo que están en plena expansión. Según la web especializada, Nobbot, sus beneficios son:
- Un ahorro energético de un 80%.
- La cantidad de luz es similar y tiene la ventaja de poder regularse en intensidad.
- Su vida útil es mayor.
- Se calientan mucho menos.
- Permiten crear ambientes lumínicos.
- Se pueden manejar por control remoto.
Dispositivos con capacidad de conversión
En la actualidad, según un análisis de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), cada vez más viviendas de nueva construcción se proyectan integrando las capacidades de un hogar inteligente. Pero ¿qué ocurre con las construcciones ya existentes?
Afortunadamente, ya existen dispositivos que dotan a los aparatos analógicos de las funcionalidades de un dispositivo inteligente para equipar a la vivienda de los beneficios de una smart home. De esta forma, podrá dotarse a inmuebles más antiguos de capacidades como el control en remoto de los dispositivos, la monitorización de la seguridad en el hogar y el control del gasto de energía, entre otras ventajas.
Sostenibilidad
A raíz de la pandemia, las personas pasan cada vez más tiempo en casa. Por ello, es importante asegurarse de que el consumo relacionado con el hogar no se dispare y suponga un problema para el medioambiente.
Aplicar tecnología inteligente en la vivienda permite minimizar el consumo de energía y potenciar la sostenibilidad del hogar haciéndolo más respetuoso con el medioambiente. Según la arquitecta Paula Serrano, en el portal especializado CaloryFrío.com, esto se consigue mediante la instalación de aparatos, compatibles con los sistemas de calefacción y climatización del hogar, que informan de la temperatura, son controlables a través del teléfono móvil y sirven para gestionar el consumo de agua de forma responsable.
Madrid Sureste apuesta por los hogares inteligentes
Los sistemas de domótica están presentes en muchas de las promociones que se están llevando a cabo en Madrid Sureste. Estos desarrollos supondrán la construcción de 100.000 viviendas en los que se tendrán en cuenta factores como la sostenibilidad, el ahorro energético y la automatización de los procesos, haciendo especial hincapié en el confort y la seguridad de sus habitantes.
Madrid Sureste favorece la puesta en marcha de proyectos respetuosos con el medio ambiente a través de tecnología de vanguardia. Las ventajas que ofrece no afectan al hecho de que se trata de casas asequibles (la mitad cuentan con algún tipo de protección), pensadas para favorecer el acceso a una vivienda de grupos de población con más dificultades como los jóvenes o las familias con menores ingresos.